
GENERACIÓN Z, LA FUERZA LABORAL EMERGENTE
Todos hemos oído la frase “renovarse o morir” y el ámbito laboral quizá sea uno de los que más se tienen que ir adaptando a los nuevos cambios sociales.
El presente y futuro inmediato que se presenta, plantea nuevos retos a las empresas.
En primer lugar, tienen que cambiar sus estrategias de reclutamiento y fidelización para los nacidos en la Generación Z (o centennials), y para una parte de los millennials.
No olvidemos que hablamos de una generación nacida en la era digital, por lo que una de las cosas que esperan respecto a una oportunidad laboral es, precisamente, la tecnología.
Cuentan con una gran cantidad de aptitudes que darán valor a una compañía: emprendimiento, adaptabilidad, cohesión de equipo, pragmatismo, compromiso…
Sin embargo, también encontramos que es una generación que está cambiando las “reglas del juego” porque rehúye de ciertas bases establecidas, como, por ejemplo, la educación clásica y el autoritarismo; son inconformistas y priorizan trabajos flexibles e híbridos.
Aquí os dejo un extracto de Financial Times: “En una encuesta de junio de 2022 de 647 estudiantes de Oxford, el "buen equilibrio entre el trabajo y la vida" fue el atributo más importante de un trabajo, superando por primera vez a "intelectualmente desafiante" de la posición número uno. Es probable que cualquier empleador profesional que exija cinco días a la semana en la oficina vea reducido su grupo de candidatos.”
También valoran mucho el compromiso medioambiental y social en las empresas, así como un buen ambiente de trabajo y cooperación entre todos los miembros del equipo. Del mismo modo, prefieren una estructura horizontal de las organizaciones.
En las entrevistas, suelen hacer más preguntas, y muchas están relacionadas con los compromisos y valores de las empresas y con el desarrollo de sus carreras profesionales.
Por tanto, las antiguas reglas de contratación y de fidelización de los trabajadores, se están dejando de aplicar para dar paso a un nuevo modelo basado en las nuevas prioridades de la generación emergente.
Ahora sólo recuerda que la adaptación al cambio, si eres seleccionador o empresario, depende de ti.